La crisis de los regímenes progresistas y el legado del socialismo de Estado
Los regímenes progresistas se encuentran en una profunda crisis. Quien no se contenta con denunciar las previsibles maquinaciones del »imperialismo«, debe buscar las razones internas del fracaso del proclamado »socialismo del siglo XXI«. ¿Por qué tales regímenes, que deben su aparición y sus éxitos iniciales en gran medida a la movilización de las masas, no han podido mantener el apoyo activo de una mayoría de la población? La respuesta se busca aquí recurriendo al historial de la izquierda latinoamericana. El objetivo es mostrar cómo el concepto organizativo de Lenin ha llegado a América Latina, comenzando con las intervenciones de la Internacional Comunista. Se examina si este legado también ha influido en los protagonistas del »progresismo« y de qué manera. La reflexión en la parte principal se basa en el papel central de Hugo Chávez y su relación ambivalente con la herencia histórica de la izquierda.
Kapitel-Übersicht
-
Frontmatter
Seiten 1 - 6 -
Índice
Seiten 7 - 8 -
Nota preliminar
Seiten 9 - 10 -
Introducción
Seiten 11 - 17 -
La Revolución rusa y su eco latinoamericano
Seiten 18 - 27 -
El partido mundial y América Latina
Seiten 28 - 33 -
La reeducación de los cuadros de América Latina
Seiten 34 - 43 -
La izquierda latinoamericana en la Guerra Fría
Seiten 44 - 47 -
Venezuela: inicio del giro a la izquierda
Seiten 48 - 53 -
Perfiles de la Revolución bolivariana
Seiten 54 - 72 -
El bolivarismo más allá de Venezuela
Seiten 73 - 79 -
Lecciones de las últimas décadas: errores que deben evitarse
Seiten 80 - 89 -
Consideraciones finales
Seiten 90 - 96 -
Epílogo
Seiten 97 - 99 -
Bibliografía
Seiten 100 - 104 -
Autor
Seiten 105 - 108
15. März 2021, 108 Seiten
ISBN: 978-3-8394-5641-5
Dateigröße: 0.99 MB